¿Deseando viajar a Nono? Nosotros te recomendamos sin lugar a dudas alojarte en una de las cabañas en Nono y disfrutar al máximo de la estancia. ¡Hay una gran variedad de opciones a elegir!
Las mejores cabañas para alquilar en Nono
Preguntas sobre cabañas en Nono
Dentro del departamento de San Alberto, se encuentra la localidad de Nono, perteneciente a la zona oeste-central de la provincia de Córdoba. Este pequeño poblado es resaltante debido a ser uno de los más antiguos del Valle de Traslasierra, pues fue fundado entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX.
El nombre de Nono, es una palabra que nace a partir del vocablo “ñuñu” de la lengua quechua, de las tribus indígenas que solían habitar esta región. Este vocablo significa “mamas”, que es el nombre que se le daba a las colinas que actualmente se conocen como Cerro Los Nonos.
La localidad de Nono se encuentra a 150 km de Córdoba Capital, y para llegar al pueblo desde esta última se debe tomar la Ruta Provincial 34 y continuar hasta llegar a la RP 14, la cual se debe seguir hasta llegar al pueblo, para un viaje de poco más de 2 horas.
Gracias a su gran antigüedad, Nono cuenta con un rico atractivo cultural, el cual puede apreciarse al recorrer sus tranquilas calles y ver las viejas casas y los locales de artesanías. Sin embargo, este no es su único encanto, ya que gracias a su ubicación, está rodeada de una variedad de arroyos, ríos, valles y sierras, que resultan en el mayor atractivo natural de toda la región.
Además, al estar al oeste de la provincia y a una altura de 920 m.s.n.m, cuenta con un clima que fluctúa entre los 28°C y los 12°C, lo que lo hace muy cómodo durante todo el año.
Uno de los puntos más destacados del pueblo, es el Dique la Viña, que genera un hermoso espejo de agua, muy popular entre los turistas. Otro gran atractivo, es la producción de vodka de la ciudad, famoso por su excelente calidad.
Gracias a todas estas características, Nono es un lugar donde se pueden practicar deportes náuticos, recorrer tranquilos paisajes naturales, hacer trekking en las cierras y bañarse en las cálidas aguas de los balnearios.
- Recorrer las calles de Nono – Aunque a los alrededores del pueblo hay muchos atractivos, no puede olvidarse de pasear alrededor de sus calles y visitar los varios comercios. Estos caminos de tierra son muy tranquilos, para aquellos que buscan relajarse luego de un dia de aventuras.
- Paseos por la Plaza Principal – Al recorrer el pueblo, no puede olvidar pasar por la plaza principal, donde está la Iglesia de San Juan Bautista y donde podrá ver artistas plásticos y una colección de esculturas metálicas y artesanías.
- Visitar El Museo Rocsen – A 5 km del pueblo está el Museo Rocsen, el cual cuenta con una exposición de más de 20.000 piezas recolectadas de todas partes del mundo. en este podrá ver exposiciones sobre el cine y la fotografía, la naturaleza, antropología, automóviles, arqueología y exposiciones sobre culturas indígenas.
- Trekking por el Cerro Los Nonos – No puede visitar la región sin hacer un recorrido por el Cerro los Nonos, que le da su nombre al pueblo. Para ello se deben contratar guías, ya sea a pie o a caballo, las cuales parten desde el pueblo.
- Practicar deportes náuticos en el Dique la Viña – Ubicado a 27 minutos por la RP 14, está el dique. Este cuenta con el segundo paredón más grande del país, de 102 metros de alto, siendo una impresionante obra arquitectónica. También ofrece la oportunidad de practicar deportes náuticos en el embalse, así como pesca deportiva de trucas y pejerreyes.
- Criadero de Truchas Don Clemente – a 9 km por la RP 14, puede llegar al criadero de truchas Don clemente, el cual es un pequeño espacio en la zona boscosa donde puede aprender sobre la cría de estos peces y disfrutar de los arroyos y el paisaje.
- Recorrido por el Río de los Sauces y el Río Chico – El primero es un río de aguas cálidas y tranquilas, con una variedad de playas de poca profundidad en su extensión. El segundo tiene un cauce lleno de rocas y rodeado de vegetación, pero también alberga los populares balnearios del Paso de las Tropas y el de Los Remansos
- Perderse en el Laberinto de Nono – El Laberinto Mayor es nacionalmente famoso, teniendo 900 metros cuadrados de un camino marcado por tuyas. Sin embargo, en la zona hay varios otros laberintos, con formas peculiares o temáticas especiales. Además, también se cuenta con una confitería donde puede descansar y disfrutar de un delicioso postre y una bebida caliente.
Como se mencionó, el clima de la localidad de Nono no es muy extremo en ninguna temporada, por lo que no hay una época del año que sea la mejor para viajar. Sin embargo, si desea bañarse en los balnearios, entonces puede recomendarse viajar durante las temporadas más cálidas.